Una lista es un tipo de colección. Es equivalente a lo que en otros lenguajes se conoce por arreglos o vectores.
Las listas pueden contener cualquier tipo de dato: lógico, númerico, literal, cadena, listas, diccionarios.
Crear una lista es tan sencillo como indicar entre corchetes y separados por comas los valores que queremos incluir en la lista.
#declaracion de listas
numeros = [1, 2, 3, 4, 5]
vacia = []
Podemos acceder a cada uno de los elementos de la lista escribiendo el nombre de la lista e indicando el índice del elemento entre corchetes []. Ten en cuenta que el índice del primer elemento de la lista es 0:
escribir(numeros[1])
#salida: 2
También podemos utilizar este operador para modificar un elemento de la lista si lo colocamos en la parte izquierda de una asignación:
numeros[0] = 99
escribir(numeros)
#salida: [99, 2, 3, 4, 5]
Podemos utilizar también números negativos. Si se utiliza un número negativo como índice, esto se traduce en que el índice empieza a contar desde el final, hacia la izquierda; es decir, con [-1] accederíamos al último elemento de la lista, con [-2] al penúltimo, con [-3], al antepenúltimo, y así sucesivamente.
escribir(numeros[-1])
#salida: 5