Si en el proceso de instalar Latino en Fedora ó CentOS causa algún problema o conflicto, no dude en buscar las soluciones en el foro oficial Aquí
Instalación
Para instalar Latino en Fedora o CentOS, primero abrimos la consola (Terminal) y ejecutamos los siguientes comandos:
Primero empezamos por actualizar e instalar algunas librerías que necesitamos antes de instalar Latino
> Latino 1.2.0
> Todos los derechos reservados (C) 2015-2020. Latinoamerica
> latino>$
Para instalar Latino en Fedora o CentOS, primero abrimos la consola (Terminal) y ejecutamos los siguientes comandos:
Primero empezamos por actualizar e instalar algunas librerías que necesitamos antes de instalar Latino
sudo dnf updateUna vez conluido esto, pasamos a instalar propiamente Latino en nuestro sistema
sudo dnf install gcc-c++
sudo dnf install git bison flex cmake kernel-devel
sudo dnf install readline-devel
cd ~Listo! para usar latino solo digitamos el código: Latino y nos saldra esto:
sudo git clone --recursive https://github.com/lenguaje-latino/Latino
cd latino
sudo git submodule update --init --recursive
sudo cmake .
sudo make
sudo make install
> Latino 1.2.0
> Todos los derechos reservados (C) 2015-2020. Latinoamerica
> latino>$
Instalación
Para instalar Latino en Fedora o CentOS, primero abrimos la consola (Terminal) y ejecutamos los siguientes comandos:
Primero empezamos por actualizar e instalar algunas librerías que necesitamos antes de instalar Latino
> Latino 1.2.0
> Todos los derechos reservados (C) 2015-2020. Latinoamerica
> latino>$
Para instalar Latino en Fedora o CentOS, primero abrimos la consola (Terminal) y ejecutamos los siguientes comandos:
Primero empezamos por actualizar e instalar algunas librerías que necesitamos antes de instalar Latino
sudo dnf updateUna vez conluido esto, pasamos a instalar propiamente Latino en nuestro sistema
sudo dnf install gcc-c++
sudo dnf install gtk3-devel
sudo dnf install git bison flex cmake kernel-devel
sudo dnf install hiredis-devel
sudo dnf install readline-devel
cd ~Listo! para usar latino solo digitamos el código: Latino y nos saldra esto:
sudo git clone --recursive https://github.com/lenguaje-latino/Latino
cd latino
sudo git submodule update --init --recursive
sudo cmake .
sudo make
sudo make install
> Latino 1.2.0
> Todos los derechos reservados (C) 2015-2020. Latinoamerica
> latino>$
Instalación
Para instalar Latino en Fedora o CentOS, primero abrimos la consola (Terminal) y ejecutamos los siguientes comandos:
Primero empezamos por actualizar e instalar algunas librerías que necesitamos antes de instalar Latino
> Latino 1.2.0
> Todos los derechos reservados (C) 2015-2020. Latinoamerica
> latino>$
Para instalar Latino en Fedora o CentOS, primero abrimos la consola (Terminal) y ejecutamos los siguientes comandos:
Primero empezamos por actualizar e instalar algunas librerías que necesitamos antes de instalar Latino
sudo dnf updateUna vez conluido esto, pasamos a instalar propiamente Latino en nuestro sistema
sudo dnf install bison flex cmake gcc g++ libjansson-dev libcurl4-openssl-dev libhiredis-dev redis-server curl jansson-devel groupinstall "Development Tools" "Development Libraries" groupinstall "RPM Development Tools" redhat-lsb libgtk-3-dev gtk3-devel readline-devel
cd ~Listo! para usar latino solo digitamos el código: Latino y nos saldra esto:
sudo git clone --recursive https://github.com/lenguaje-latino/Latino
cd latino
sudo git submodule update --init --recursive
sudo cmake .
sudo make
sudo make install
> Latino 1.2.0
> Todos los derechos reservados (C) 2015-2020. Latinoamerica
> latino>$